El director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onapre), Roberto Santana, afirmó este viernes que integrar los temas penitenciarios al futuro Ministerio de Justicia dotará de mayor estabilidad al sistema, asegurando una atención integral a los privados de libertad, con énfasis en la rehabilitación y reinserción social.
Durante la apertura del taller de Evaluación sobre la participación gubernamental y de la sociedad civil en el proceso de Reforma Penitenciaria, Santana subrayó que el actual modelo de gestión —donde tres ministerios comparten responsabilidades sobre el sistema penitenciario— ha demostrado ser ineficaz.
“Eso hay que eliminarlo. Tiene que haber un sistema penitenciario dirigido únicamente por un Ministerio de Justicia, donde se maneje su propio presupuesto y pueda fortalecerse de forma autónoma”, declaró el funcionario.
Asimismo, lamentó que el sistema penitenciario no haya sido históricamente una prioridad del Estado, señalando que la falta de atención ha limitado los avances necesarios en materia de seguridad y derechos humanos.
Santana concluyó su intervención haciendo un llamado al Congreso Nacional, especialmente a los diputados, para que aprueben la creación del Ministerio de Justicia, asegurando que esta reforma estructural permitirá consolidar un modelo penitenciario más eficiente, humano y orientado a la rehabilitación real.