Autoridades de la Ciudad de México informaron este viernes que asciende a diez el número de personas fallecidas por la explosión de un camión de gas con capacidad de 49.500 litros, que se volcó y estalló en la alcaldía Iztapalapa, aparentemente tras chocar contra un “objeto sólido” que provocó una fuga.
La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó que la cifra de muertos se elevó a diez, además de que otras 54 personas permanecen hospitalizadas y otras 22 ya han sido dadas de alta tras la explosión ocurrida la tarde del miércoles en el Puente La Concordia, en Iztapalapa (demarcación interna al este de la capital).
En un mensaje en su cuenta de X, la dependencia actualizó la lista de afectados por la explosión, luego de reconocer errores esta mañana en la lista publicada la noche del jueves.
La dependencia confirmó que Alicia Matías Teodoro, la mujer que resultó con quemaduras en más del 90 % de su cuerpo tras proteger a su nieta de 2 años de las llamas, sigue hospitalizada en el Hospital Magdalena de las Salinas, tras reportar erróneamente su muerte el jueves.
El listado difundido este día reporta 86 víctimas, frente a las 94 que había informado inicialmente la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien aclaró después que hubo nombres duplicados.
Las investigaciones
La polémica en la información difundida por el gobierno, ocurre en medio de la conmoción generada por el trágico accidente considerado uno de los más fuertes en los últimos años en la ciudad.
Por su parte, la Fiscalía de la capital mexicana indicó en un comunicado que los avances en las indagatorias indican que el tanque de gas del camión «presentó ruptura en un casquete tras el choque con un objeto sólido, lo que permitió la fuga de gas y su ignición».

Además, señaló que en el sitio del accidente «se identificaron residuos de compuestos aromáticos como benceno y estireno».
Precisó que en el lugar del siniestro «no se encontró ningún bache ni daños en el asfalto».
Los avances en las indagatorias informados por la Fiscalía se alejan de la línea de investigación dada a conocer el jueves, cuando se consideraba como principal causa el exceso de velocidad, responsabilidad del conductor, quien también permanece hospitalizado por quemaduras graves.
La fiscalía también había informado, como segunda línea de investigación, una posible relación con el incumplimiento de la regulación por parte de la empresa, regulación a cargo de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) del Gobierno de México.