Las empresas chinas afectadas por el reciente cierre de sus establecimientos presentarán en los próximos días un estudio de vulnerabilidad estructural ante el Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED), con el objetivo de evidenciar las condiciones reales en que se encuentran las edificaciones donde operan sus negocios.
El MIVHED se comprometió a revisar dichos informes en un plazo de tres días hábiles y ofrecer una respuesta oficial a las empresas afectadas. Si los resultados demuestran que no existe ninguna falla estructural que represente peligro para su operación, se procederá de inmediato a la reapertura de los establecimientos comerciales.
En los casos donde se identifiquen fallas menores, estas serán corregidas en los plazos acordados posterior al informe. “El MIVHED se comprometió a revisar esos estudios en tres días y darnos respuesta. Si no hay vulnerabilidad aparente, entendemos que muy pronto tienen que ser reabiertas las tiendas chinas”, declaró el abogado Salvador Catrain, representante legal de las empresas.
El acuerdo fue resultado de una reunión celebrada este lunes entre los representantes de las empresas chinas, su abogado y el ministro de Vivienda, ingeniero Carlos Bonilla, junto a viceministros y técnicos de la institución. El encuentro tuvo lugar en la sede del ministerio y fue calificado como cordial y constructivo por ambas partes.
Durante la reunión, se destacó que el MIVHED prioriza la seguridad de las personas, subrayando que cualquier reapertura se realizará bajo el cumplimiento estricto de las normas de seguridad estructural.
Catrain indicó que las empresas ya han contratado ingenieros estructuralistas independientes para la elaboración de los estudios requeridos, los cuales serán entregados esta misma semana al ministerio.
“Si el informe demuestra que las estructuras no presentan vulnerabilidad evidente ni grosera, serán abiertas”, reiteró el abogado, quien valoró positivamente el diálogo sostenido con las autoridades.
Ambas partes coincidieron en la importancia de garantizar la seguridad ciudadana, el cumplimiento de las normativas y la continuidad de las operaciones comerciales en un marco de responsabilidad y cooperación institucional.