La Caracola
Portada » ADN avanza en la construcción del Malecón Deportivo en Santo Domingo

ADN avanza en la construcción del Malecón Deportivo en Santo Domingo

La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) continúa avanzando en la construcción del Malecón Deportivo, una de las obras más emblemáticas incluidas dentro del Plan Integrado de Santo Domingo, que busca modernizar el litoral sur de la capital y convertirlo en un espacio de recreación, deporte y convivencia ciudadana.

En esta primera etapa, el proyecto abarca 1.7 kilómetros del malecón capitaleño y se ejecuta bajo la coordinación de la alcaldesa Carolina Mejía, con el respaldo del presidente Luis Abinader.


Nuevas instalaciones deportivas y recreativas

En un video informativo, Betsy Luciano, supervisora de la Dirección de Infraestructura del cabildo, explicó los avances más recientes en el vaciado de gradas y canchas de voleibol de playa.

“Podemos observar dos áreas de comida con una hermosa terraza. Más adelante tenemos lo que serán las canchas de baloncesto”, señaló Luciano.

La funcionaria detalló, además, que se están realizando trabajos de replanteo y nivelación de terrenos para el vaciado de aceras externas, instalación de bancos y luminarias y adecuación de zonas peatonales.

Por su parte, el ingeniero Jorge Lerebours, representante de Right Construction, empresa encargada de la obra, precisó que el estacionamiento actual será ampliado y remozado.

969 whatsapp image 2025 10 15 at 24545 pm 1 2579 1024x768

“Se estará también construyendo una cancha de fútbol, cancha de pádel, anfiteatro para actividades al aire libre y un skatepark”, afirmó Lerebours.


Obras con miras a los Juegos Centroamericanos 2026

La alcaldesa Carolina Mejía anunció semanas atrás que parte de las instalaciones del Malecón Deportivo estarán listas para abril de 2026, en vísperas de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, con el propósito de que la capital luzca renovada para el evento regional.

El Plan Integrado de Santo Domingo se apoya en tres pilares principales: desarrollo urbano, sostenibilidad y movilidad, y busca consolidar a la capital dominicana como una ciudad moderna, verde y conectada.