SANTO DOMINGO. – El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, afirmó este lunes que, aunque el nuevo Código Penal no es perfecto, su promulgación representa un avance significativo hacia la modernización del sistema de justicia penal en la República Dominicana.
Durante una entrevista en el programa “El Gobierno de la Mañana” de la Z101, Peralta explicó que el Poder Ejecutivo, tras una revisión rápida del contenido, consideró que el balance general del nuevo código es positivo, pese a que algunos aspectos pudieron haberse mejorado o incluido. Entre ellos, mencionó propuestas respaldadas previamente por el presidente Luis Abinader.
“Eso no quiere decir que el Gobierno, ni el presidente ni yo, pensemos que este es un código perfecto”, aclaró el funcionario.
Peralta destacó que la decisión de promulgar la ley se basó en la necesidad histórica de sustituir el antiguo marco penal, vigente desde hace décadas, por una legislación más actualizada y amplia, que contempla sanciones más severas cuando así lo requieren los delitos.
“El Código Penal promulgado es mejor que el anterior, aunque tenga disposiciones que pueden ser ajustadas. Incluso contempla un diferimiento de 12 meses para su entrada en vigencia, tiempo durante el cual el Senado seguirá revisando aspectos que pueden perfeccionarse”, señaló.
El consultor jurídico subrayó que el nuevo código introduce tipos penales y conductas que anteriormente no eran consideradas en la legislación dominicana, evidenciando la urgencia de adaptar el sistema penal a los desafíos del siglo XXI.
“Las leyes envejecen como las instituciones sociales y como las personas; y este código ya llevaba más de 20 años esperando ser renovado”, expresó.
Asimismo, valoró la participación activa de distintos actores del sistema judicial, en particular la intervención de la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, quien, según Peralta, logró introducir rectificaciones claves en la etapa final del proceso legislativo.
Finalmente, el funcionario sostuvo que muchas de las críticas que hoy se le hacen al nuevo Código Penal se basan en versiones anteriores que ya fueron modificadas. Insistió en que el Gobierno mantiene su disposición a seguir revisando el texto durante el período de vacatio legis, antes de que entre en vigencia.
“Promulgarla fue un mejor negocio que seguir esperando otros 20 años”, concluyó.