Santo Domingo, R.D. — La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este jueves que, de acuerdo con el boletín meteorológico emitido por el Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET), se observan nublados generadores de aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, afectando gran parte del territorio nacional.
Las imágenes satelitales y del radar meteorológico muestran la incidencia de este sistema en provincias como Monte Cristi, Dajabón, Elías Piña, San Juan, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, Duarte, María Trinidad Sánchez, Samaná, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Santiago, San José de Ocoa, Barahona, Azua, Independencia, Pedernales, La Altagracia, Hato Mayor, Monte Plata, El Seibo, el Gran Santo Domingo y San Cristóbal.
Ante esta situación y en cumplimiento del artículo 2, capítulo 1 de la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos, el COE incrementó los niveles de alerta en varias provincias por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas.
Provincias bajo alerta:
🔶 Alerta Amarilla:
La Vega, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel y Samaná.
🟢 Alerta Verde:
Puerto Plata, Espaillat, Valverde, San Juan, Hermanas Mirabal, Santiago Rodríguez, Santiago, María Trinidad Sánchez, San José de Ocoa, Monte Cristi, Duarte, La Altagracia, Dajabón, El Seibo, Hato Mayor y Monte Plata.
Total: 4 provincias en alerta amarilla y 16 en verde.
El COE explicó que la alerta amarilla se declara cuando el desarrollo del evento implica situaciones inminentes de riesgo, mientras que la alerta verde se activa ante la posibilidad de que ocurra un fenómeno peligroso.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse en contacto con los organismos de socorro como la Defensa Civil, las Fuerzas Armadas, Cruz Roja, Policía Nacional y los Cuerpos de Bomberos, a través del Tel. 809-472-0909, 9-1-1 y *462 (OGTIC).
Asimismo, recomiendan seguir las orientaciones de los organismos de protección civil, y a los residentes en zonas vulnerables, no cruzar ríos, arroyos ni cañadas con alto volumen de agua, ni utilizar balnearios en las provincias bajo alerta.
El COE reitera el llamado a la población a mantenerse atenta a los próximos boletines oficiales y tomar las precauciones necesarias para evitar pérdidas humanas y materiales.