La Caracola
Portada » Comité del Diálogo sobre crisis haitiana revisa avances y prepara informe final para el CES

Comité del Diálogo sobre crisis haitiana revisa avances y prepara informe final para el CES

Santo Domingo. – A una semana del cierre de las Mesas Temáticas del “Diálogo sobre la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana”, el Comité de Coordinación General sostuvo una reunión este martes 29 de julio para evaluar el progreso del proceso y actualizar el cronograma de trabajo.

El encuentro se llevó a cabo en el salón de reuniones del Consejo Económico y Social (CES) y contó con la participación de los delegados del presidente Luis Abinader, de los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina, así como representantes de los tres sectores que integran el CES: laboral, empresarial y social.

Durante la sesión, los miembros del Comité agradecieron el compromiso de los distintos actores que participaron en las seis mesas simultáneas, donde se abordaron temas clave como migración, comercio bilateral, desarrollo fronterizo, seguridad nacional, relaciones internacionales y asuntos laborales.

Como parte de los acuerdos, se resolvió distribuir, a través de los delegados, los documentos preliminares producidos por cada mesa temática. Estos insumos serán analizados inicialmente de forma restringida por el presidente de la República y los expresidentes, hasta la redacción del informe final.

Para esta tarea, se conformó una comisión de redacción que trabajará junto al CES en la elaboración de un documento consolidado, sistematizando hallazgos, patrones comunes y consensos estratégicos surgidos del diálogo.

Una vez concluido, el Consejo Económico y Social informará oportunamente cómo se realizará la entrega oficial del informe al presidente Abinader y a los expresidentes participantes.

En el marco de su 20 aniversario, el CES reafirmó su compromiso con el diálogo institucionalizado como herramienta clave para la construcción de consensos, la estabilidad democrática y la paz social en la República Dominicana.