La Caracola
Portada » Fallece Guillermo Caram Herrera, referente del pensamiento técnico y la política dominicana

Fallece Guillermo Caram Herrera, referente del pensamiento técnico y la política dominicana

Santo Domingo, 24 de septiembre de 2025. — Guillermo Caram Herrera, una de las figuras más influyentes en la vida pública dominicana durante más de seis décadas, falleció este martes dejando un legado profundo en la política, la economía y el pensamiento técnico del país.

Nacido en San Pedro de Macorís en 1941, Caram provenía de una familia de raíces libanesas. Fue hijo de Pedro Caram Risi y Altagracia Herrera Khourie, y desde joven demostró un firme compromiso con el desarrollo nacional. Se graduó como ingeniero civil en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y más tarde se especializó en planificación regional en el Instituto de Planeamiento de Lima, con asesoría académica de la Universidad de Yale. Su tesis sobre la Región del Yuna fue recomendada para publicación, marcando el inicio de una destacada carrera técnica y pública.

En 1961, fue uno de los fundadores del Partido Revolucionario Social Cristiano (PRSC), movimiento desde el cual inició una trayectoria política que lo llevó a ocupar cargos clave como regidor del Distrito Nacional, asesor presidencial, secretario técnico de la Presidencia, secretario de Finanzas y gobernador del Banco Central de la República Dominicana.

Su vocación de servicio trascendió fronteras: representó al país en la Alianza para el Progreso y en comisiones internacionales de comercio e inversión. También fue un apasionado educador universitario, consultor en organismos multilaterales, y articulista regular en medios de relevancia nacional.

Hasta sus últimos días, Caram mantuvo un pensamiento crítico y constructivo. En sus recientes intervenciones en Acento, abogó por una reforma fiscal racional, proponiendo la eliminación de impuestos distorsionantes para dinamizar la economía. Asimismo, fue firme defensor de la soberanía dominicana ante la crisis haitiana y crítico de la política exterior de Estados Unidos respecto a la región.

Vicepresidente del PRSC, su nombre fue considerado en múltiples ocasiones para la vicepresidencia, la alcaldía y la senaduría del Distrito Nacional. Más allá de los cargos, Guillermo Caram será recordado como un hombre de ideas, de gestión y de palabra.

Desde Acento.com.do rendimos homenaje a un dominicano ejemplar, cuya huella permanece en los planes de desarrollo que impulsó, en las instituciones que fortaleció, y en las generaciones que formó.