La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó este miércoles que el video que circula en redes sociales, donde se observa a un trabajador retirando parte del recubrimiento de una columna en construcción de la Línea 2C del Metro, corresponde a un procedimiento técnico planificado y no a un fallo estructural.
En un comunicado, la entidad explicó que la intervención forma parte de una inspección preventiva tras detectar una ligera variación en la densidad del hormigón del pilote PS-069C, ubicado en la sección E-2+300 del proyecto.
Los análisis fueron realizados mediante pruebas de alta precisión, como el CrossHole Sonic Logging (CSL) y el Pile Integrity Test (PIT), métodos internacionalmente reconocidos que cumplen con los estándares de la Federal Highway Administration (FHWA) de Estados Unidos.
“Estas revisiones son rutinarias y buscan garantizar la calidad del proyecto; no representan un riesgo estructural”, indicó Opret.
Proceso en dos fases
La entidad detalló que el procedimiento correctivo contempla:
-
Retiro parcial del recubrimiento de acero, acción que se muestra en el video.
-
Reparación del área intervenida, utilizando materiales certificados según normas internacionales, iniciada desde el martes pasado.
Opret destacó que estas acciones se realizan en esta etapa final de la construcción y no afectan el cronograma ni la seguridad del proyecto.
Transparencia y calidad garantizadas
La institución reiteró su compromiso con la supervisión continua y la transparencia en cada etapa de la expansión del Metro, asegurando que todas las intervenciones se realizan con criterios preventivos y responsables.
“Estas medidas garantizan que las estructuras cumplan con los más altos estándares, incluso frente a cargas extremas”, concluyó la Opret.