La Caracola
Proyecto para reducir pasantía médica a seis meses avanza al Senado con aval de Diputados
Proyecto para reducir pasantía médica a seis meses avanza al Senado con aval de Diputados
Portada » Senado aprueba en segunda lectura reforma al Código de Trabajo con enfoque en derechos laborales y no discriminación

Senado aprueba en segunda lectura reforma al Código de Trabajo con enfoque en derechos laborales y no discriminación

Santo Domingo, R.D. – El Senado de la República Dominicana aprobó en segunda lectura, con modificaciones, el proyecto de ley orgánica que reforma la Ley núm. 16-92, que establece el Código de Trabajo. La iniciativa tiene como objetivo principal modernizar la normativa laboral del país para fortalecer los derechos de los trabajadores y adecuarla a los tiempos actuales.

El nuevo proyecto busca garantizar condiciones laborales más justas y seguras, promoviendo principios fundamentales como la no discriminación, la conciliación de conflictos laborales, y regulaciones claras sobre horas extras, licencias y suspensión de contratos.

Entre las modificaciones más destacadas se encuentra la aprobación del artículo 3 del proyecto de reforma, que prohíbe toda forma de discriminación laboral por razones de sexo, género, edad, raza, origen, opinión política, militancia sindical, orientación sexual, discapacidad o creencia religiosa. No obstante, se establece que no se considerarán discriminatorias aquellas distinciones basadas en las calificaciones específicas requeridas para un puesto de trabajo, siempre que estén legalmente justificadas.

El Senado también aprobó la eliminación del artículo 83 y acogió la modificación al artículo 88, que precisa las causas legales por las cuales un empleador puede rescindir un contrato laboral mediante despido, reforzando así la transparencia y el respeto al debido proceso en las relaciones laborales.

Esta reforma constituye un paso importante hacia la consolidación de un marco laboral más equitativo y adaptado a las necesidades del entorno productivo actual. El proyecto pasará ahora a la Cámara de Diputados para su evaluación y posible aprobación final.