La Caracola
Portada » Sorpresivo descubrimiento genealógico: el papa León XIV tiene ascendencia cubana

Sorpresivo descubrimiento genealógico: el papa León XIV tiene ascendencia cubana

El Vaticano, Roma. Un nuevo detalle sobre el origen del Papa León XIV ha generado mucha sorpresa.

En una investigación genealógica sobre Robert Francis Prevost, quien fue entronizado el domingo como el nuevo Papa, se ha determinado que ahora tiene ascendencia cubana.

Uno de los antepasados de León XIV nació en La Habana, Cuba, en el siglo XVIII.

Prevost nació en Chicago, Estados Unidos, y ha tenido una trayectoria sacerdotal en Perú, Europa y Roma.

Medios de comunicación en España han logrado rastrear el árbol genealógico del Pontífice.

Se ha publicado que el pariente del Papa era Manuel José Ramos, quien emigró muy joven a Nueva Orleans, cuando la isla de Cuba formaba parte del Imperio español.

De este modo, Prevost no solo es el primer Pontífice de origen estadounidense, sino también el primero con una historia reciente de familiares directos en Cuba.

Los padres de José Ramos fueron Vicente Ignacio Ramos y María Matos, quienes nacieron en 1730 en la capital cubana.

También se informa que León XIV podría tener vínculos familiares con Jacques Martínez y Marguerite Cadeneth, quienes habrían vivido en Cuba y son mencionados, según la investigación, como padres de uno de sus ancestros directos.

Se ha divulgado que la familia materna del Pontífice podría haberse establecido en Nueva Orleans, una ciudad que fue clave en el intercambio cultural de la época entre Cuba y Estados Unidos durante los siglos XVIII y XIX.

Así, León XIV se convierte en un Papa nacido en Estados Unidos, con raíces cubanas y una vasta formación religiosa en Latinoamérica, Europa y el Caribe.

En sus 69 años, Prevost tiene registrado haber visitado Cuba en abril de 2008 y febrero de 2021 en calidad de Supremo General de la Orden de San Agustín.

En esas ocasiones, pudo recorrer zonas como La Habana, Ciego de Ávila, Las Tunas y Holguín.