La Caracola
Portada » Tribunal dicta primera condena de cárcel en Chile a un hombre por lesbofobia

Tribunal dicta primera condena de cárcel en Chile a un hombre por lesbofobia

EFE-

Un tribunal chileno condenó este miércoles a 15 años y un día de cárcel a un hombre por el asesinato de una mujer de 58 identificada como Sandra Almeida Lizama, a la que propinó una paliza por ser lesbiana, en una histórica sentencia, informó hoy el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual de Chile (Movilh).

Según la organización, que interpuso la denuncia a través de su abogada, Claudia Castañeda, en representación de la familia, esta es la primera condena por lesbofobia que se dicta en Chile.

“Si bien, la familia y el Movilh aspirábamos a cadena perpetua, lo cierto es que se trata de la primera condena por femicidio lesbofóbico en Chile, lo cual sienta un buen precedente para las mujeres diversas. En ocasiones anteriores, los asesinatos lesbofóbicos nunca habían sido considerados como femicidio, ni crímenes de odio en razón de la orientación sexual”, explicó este miércoles Castañeda.

“La pena deba cumplirse en su totalidad, sin posibilidad de reducción por buen comportamiento o beneficios penitenciarios, es una buena señal para paliar el algo el daño causado y que mantuvo a toda una familia severamente afectada. A la pena se añadieron además 541 días de cárcel por microtráfico”, agregó en un comunicado

Los hechos ocurrieron el 27 de noviembre de 2023 en la población de La Ermita, situada en el barrio de Lo Barnechea, una de las comunas más grandes y ricas del gran Santiago, cuando el agresor, identificado como Cristofer Arnoldo Pino Pino, veinte años menor que la víctima, la atacó primero con puñetazos y patadas y después la golpeó con un fierro, dejándola inconsciente y con heridas profundas que causaron su deceso tras seis días internada en un hospital.

“Al notar la presencia de la víctima en el lugar, el acusado se detuvo y comenzó, como era su costumbre, a proferir insultos. Posteriormente, le propinó un fuerte golpe de patada en la cabeza, derribándola al suelo. La amiga que acompañaba a la víctima intentó intervenir, pero también fue agredida por el acusado, por lo que fue en busca de auxilio”, relató Movilh.

“Minutos después, el agresor abandonó el lugar para ir en búsqueda de un objeto contundente (un fierro) con el cual continuó golpeando a Sandra con la clara intención de causarle la muerte. La golpeó hasta dejarla inconsciente, con un fuerte sangrado en la cabeza, para luego darse a la fuga. Debido a esta brutal agresión, varias personas se congregaron en el lugar, entre ellas la hija de la víctima, quien encontró a su madre moribunda”, recordó la organización.

La víctima fue trasladada de urgencia en una ambulancia a una clínica de la zona, donde permaneció en coma durante seis días antes de fallecer.

La investigación la desarrolló la Fiscalía de Alta Complejidad Metropolitana Oriente, institución que destacó la relevancia de una sentencia calificada de histórica no solo para los familiares y organizaciones de la sociedad civil LGTBI, sino también para todas las fiscalías y el sistema de justicia porque por primera vez existe una sanción por femicidio no íntimo en razón de la orientación sexual de la víctima.

La histórica sentencia fue dictada en forma unánime por la presidenta del tribunal, Doris Ocampo Méndez, junto a la jueza Rossana Costa Barraza y la magistrada integrante Katrina Chahín Ananías.